Semana Ciencia 2020
Este portal contiene la información sobre actividades realizadas por el CIEMAT durante la Semana de la Ciencia 2020
Equipo organizador Semana de la Ciencia 2020 (contacto: sc2020@ciemat.es)
- Isabel García Cortés (Laboratorio Nacional de Fusión)
- Rocío Millán (Departemento de Medio Ambiente)
- Jesús Puerta Pelayo (Departemento de Investigación Básica)
Para información sobre actividades de la Semana de la Ciencia 2021: ciematdivulga@ciemat.es
Videos actividades
Las pasadas Jornadas CIEMAT Semana de la Ciencia 2020 fueron todo un éxito de participación, con más de 1000 asistentes a las distintas actividades. Puedes consultar los vídeos de las distintas visitas y coloquios en los siguientes enlaces:
Coloquios de orientación académica: ¿Quieres estudiar...?
Series de Seminarios: Grandes Retos
JORNADAS CIEMAT SEMANA DE LA CIENCIA 2020
Las Jornadas CIEMAT Semana de la Ciencia 2020 tendrán lugar entre el 3 y el 18 de Noviembre. Durante estas jornadas el CIEMAT organizará varias actividades, tanto para estudiantes de ESO y Bachillerato, como para el público general. Estas actividades tendrán como objetivo dar a conocer la actividad investigadora del CIEMAT y fomentar vocaciones científicas entre estudiantes de Bachillerato.
Las jornadas están organizadas por el comité de Divulgación del CIEMAT, con la ayuda de la Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas del CIEMAT y el resto de Departamentos.
Las actividades previstas se dividen en dos bloques, el primero para estudiantes de ESO y Bachillerato, y el segundo para público general.
Actividades para estudiantes:
-
Masterclass Virtual de Física de Partículas: Organizada por la Unidad CIEMAT-Física de Partículas (11 Nov, 16:00)
- ¿Quieres estudiar...?: Una serie de encuentros virtuales con profesionales de distintas ramas científicas. Coloquios interactivos con personal investigador del CIEMAT agrupados de acuerdo a su formación académica, con el fin de presentar al alumnado las distintas opciones profesionales de esas carreras dentro y fuera del CIEMAT.
- ¿Quieres estudiar Biología? (4 Nov, 17:00)
- ¿Quieres estudiar Física? (12 Nov, 17:00)
- ¿Quieres estudiar Química? (17 Nov, 17:00)
- ¿Quieres estudiar Ingeniería? (18 Nov, 17:00)
Actividades abiertas al público general:
-
Serie de seminarios GRANDES RETOS
-
La serie GRANDES RETOS consistirá en varias sesiones que afrontarán algunos de los grandes retos científicos y tecnológicos de la actualidad, desde los distintos proyectos existentes en el CIEMAT. En cada una de estas sesiones se impartirán 3 seminarios organizados por temáticas con una breve discusión posterior. La serie GRANDES RETOS Semana de la Ciencia CIEMAT 2020 consistirá en:
- Grandes retos en ENERGÍA (3 Nov, 17:00)
- Fusión nuclear / Fisión como energía del futuro / Sostenibilidad...
- Grandes retos en MEDIOAMBIENTE Y SALUD (5 Nov, 17:00)
- Contaminación atmosférica / retos en la Antártida / Nuevas terapias...
- Grandes retos del CONOCIMIENTO (10 Nov, 17:00)
- Más allá de la Física conocida / Búsqueda de materia oscura / Qué sabemos del Cosmos...
- Grandes retos en ENERGÍA (3 Nov, 17:00)
- Detalles sobre los contenidos concretos, ponentes, formularios de inscripción etc. serán publicados en las próximas semanas.
-
- Visita virtual a la instalación de fusión TJ-II (4 Nov, 17:00)
-
La visita consistirá en un recorrido virtual por las instalaciones que albergan la máquina de fusión TJ-II de la mano de un investigador del Centro. Se realizará en directo y en un formato abierto para que los asistentes tengan la oportunidad de realizar preguntas.
-
Debido a las restricciones impuestas por la actual pandemia, las actividades a realizar serán 100% virtuales. Información más detallada sobre las mismas así como sobre las inscripciones será publicada más adelante en esta web.
Pincha sobre los nombres de las distintas actividades para más información. Si deseas estar informad@ sobre estas y otras actividades realizadas en el CIEMAT, escribe a sc2020@ciemat.es y te añadiremos a nuestras listas de correo de difusión.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de Octubre