EL MÁSTER
El Máster en Ingeniería Nuclear y Aplicaciones (MINA) es un Título propio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que se realiza conjuntamente con el Ciemat, organismo encargado de gestionar dicho máster.
Actualmente se encuentra abierto el plazo de pre-inscripción para el curso académico 2018-2019.
MINA tiene vocación de responder a la demanda técnica planteada proporcionando una formación sólida y completa que abra las puertas a un área profesional de incuestionable futuro: "la tecnología nuclear".
CIEMAT
Para el CIEMAT, desde su creación en 1951, entonces como Junta de Energía Nuclear (JEN), su compromiso con la formación de profesionales que van a desarrollar su potencial en el sector nuclear ha sido siempre firme, manifestándose inicialmente este compromiso en la impartición, en 1965, del 1er Curso de Ingeniería Nuclear que nació con un claro objetivo: "la formación de ingenieros y científicos especializados en el proyecto, construcción y explotación de centrales e instalaciones nucleares". El Curso, a lo largo de los años, se ha ido actualizando pasando por distintos formatos, en los que entraría el reconocimiento universitario en 1990, hasta completar un total de 40 ediciones.
UAM
Con el reconocimiento por parte de la UAM como título propio quedan perfectamente integrados tanto el sector nuclear nacional como el académico en las tareas docentes del Máster. En la actualidad, desde 2008, el Master sigue siendo Título Propio de la UAM con su nueva denominación de MINA. Como resultado de tan vasta andadura, CIEMAT/UAM han colaborado en la formación de más de 600 profesionales, muchos de los cuales integran en la actualidad las plantillas de empresas, ingenierías, universidades e instituciones del sector.
MINA
Finalmente, desde la Dirección y Organización del Máster, se pretende convertir MINA en una referencia fundamental de la formación en materia de tecnología nuclear, para este sector, tanto a nivel nacional como internacional, no escatimando ninguno de los esfuerzos que sean precisos para lograr la excelencia en la formación de los profesionales que sin duda van a dirigir el sector nuclear en un futuro próximo.