
EL OBJETIVO
El Máster en Ingeniería Nuclear y Aplicaciones (MINA) tiene como objetivo general dar una formación de excelencia a todos aquellos titulados superiores o de grado, de facultades, escuelas científicas o tecnológicas (Ingeniería, Física, Química, Matemáticas, etc.) así como a todas aquellas personas cuya labor profesional esté relacionada con la Ingeniería nuclear. Para lograr dicha formación de excelencia, se han formulado los siguientes fines específicos:
La revisión de los fundamentos de la tecnología nuclear.
La profundización en las áreas que integran la tecnología nuclear.
La familiarización con las aplicaciones actuales y estudio de las futuras.
En cuanto al contenido, el Máster define tres grandes áreas:
CENTRALES ACTUALES
El primero agrupa un elenco de temas tan variopintos como actuales: ciclo de combustible, operación y mantenimiento de centrales, extensión de vida y desmantelamiento y clausura.
SISTEMAS FUTUROS
El segundo se perfila en tres líneas principales de estudio: sistemas de generación III, III+ y IV, fusión por confinamiento magnético e inercial y reactores subcríticos para transmutación.
RADIACIÓN Y APLICACIONES
Radiación y aplicaciones. Esta última contempla desde las medidas preventivas contra las radiaciones ionizantes (protección radiológica) hasta los desarrollos tecnológicos con aplicación en la industria.
En el apartado Programa y Planing se especifican los contenidos concretos que se estudiarán a lo largo de sus 1500 horas de duración, distribuidas a lo largo de un curso académico (octubre-junio, ambos incluidos) de que consta el Máster.